Cómo nació la portada de No te fíes del cuñado.
- Gemma Cuena

- 16 ago
- 2 Min. de lectura

Cuando empecé a escribir este libro, sabía perfectamente de qué quería hablar.
Pero no sabía cómo iba a verse. Cómo se iba a mostrar, en una sola imagen, todo lo que hay dentro: el humor, la verdad, los errores caros, los consejos baratos, y el famoso cuñado que todos tenemos cerca (aunque no queramos admitirlo).
Y entonces ahí estaba Luis Livingstone. Productor, compositor, promotor, diseñador, actor, cantante de Dr. Livingstone.
La persona que vio el alma del libro antes que nadie y que supo leer mi cabeza y transformarla en una portada que no deja indiferente a nadie.
Yo no quería una portada genérica. Ni suave. Ni “corporativa”. Quería una portada que te hablara antes de abrir el libro.
Luis entendió eso desde el primer momento. Y lo tradujo en una imagen que es directa, clara, incómoda… y perfecta para lo que este libro quiere decir.
Porque No te fíes del cuñado no es un manual fiscal. Ni otro “cómo ser autónomo en 10 pasos”. Es una guía real, escrita desde la experiencia, para saber llevar un negocio cuando te rodeas de buenas intenciones, malos consejos, y algún cuñado con demasiado protagonismo.
De contabilidad, fiscalidad y laboral — sí.
Pero también va de algo que casi nadie te explica: cómo elegir bien tu asesoría, cuánto debería costarte, y si realmente te está acompañando.
Y esa portada tenía que ser tan real y directa como el contenido.
El equilibrio entre diseño, humor y mensaje.
No era nada fácil. Pero Luis lo consiguió.
Lo hizo escuchando, preguntando, adaptando y proponiendo. Y, sobre todo, respetando el alma del libro.
¿Por qué lo cuento?
Porque siempre hablamos del contenido. Pero pocas veces hablamos del diseño. Y detrás de cada portada que conecta, hay una persona que traduce emociones en imagen.
Este post es para dar las gracias a Luis Livingstone ❤️, por captar el tono exacto de lo que No te fíes del cuñado quiere transmitir.
Y también para que tú, que estás leyendo esto, veas que un buen libro no empieza solo con palabras. Empieza con una imagen que te hace querer saber más.



Te quiero gordi! ❤️❤️